ARQUITECTURA BRASILEÑA
Brasil y la Bienal Internacional de Arquitectura de Santo Domingo 1
noviembre 11, 2006
No he podido visitar la bienal, mientras tanto, de Brasil, país invitado, algunos de sus conferencistas y recortes de la prensa.
![](https://josegenao.files.wordpress.com/2006/11/image-7f11fee4205311d9.jpg)
Museo de Arte Moderno de Sao Paulo de Lina Bo Bard
Los “25 años de búsqueda estilística” se refieren al periodo dominado por los movimientos arquitectónicos de la posmodernidad y el deconstructivismo. Schumacher sostiene que no se trataban de estilos en sí mismos, sino más bien “episodios de transición”. Yo creo que es aquí donde reside el principal problema del artículo, a mi parecer el parametricismo como estilo tiene grandes carencias, creo que para que realmente fuera útil debería de ser considerado como proceso, me parece útil como una herramienta para arquitectos que les puede permitir proyectar edificios de forma más rápida y eficaz. Como una herramienta de apoyo al proyectar que se basa en las relaciones.
El parametricismo no es muy diferente del deconstructivismo. Tras la postmodernidad aparece el deconstructivismo cuyo fin fue establecer unas nuevas relaciones formales, la arquitectura deconstructivista se caracteriza por sus ángulos agudos, apariencia fragmentada y sus cualidades escultóricas.